Sevilla, una ciudad llena de secretos

Cuando caminas por Sevilla, cada calle y cada edificio guardan siglos de historia. Más allá de sus monumentos conocidos, la ciudad esconde pequeños grandes secretos que hacen su visita aún más especial. Hoy te desvelamos cinco curiosidades históricas que pocos turistas conocen.

1. La Giralda: de minarete a campanario

La emblemática Giralda fue originalmente construida como el minarete de una mezquita almohade en el siglo XII. Tras la conquista cristiana, se adaptó para convertirse en el campanario de la Catedral de Sevilla.

2. Cristóbal Colón y su conexión sevillana

Sevilla fue el punto de partida de muchos viajes al Nuevo Mundo. Cristóbal Colón planificó aquí su segundo viaje a América, y sus restos descansan en un impresionante mausoleo dentro de la Catedral.

3. ¿Una provincia olvidada en la Plaza de España?

En la famosa Plaza de España hay bancos representando todas las provincias de España… excepto Sevilla. La explicación: Sevilla ya está representada en el centro del edificio.

4. La Torre del Oro no era dorada

A pesar de su nombre, la Torre del Oro no siempre tuvo un brillo dorado. Se dice que su nombre viene del reflejo dorado que el mortero de cal y paja producía al sol.

*

5. El Alcázar, palacio real en uso

El Real Alcázar de Sevilla no solo es un monumento: sigue siendo residencia oficial de la Familia Real Española cuando visitan la ciudad, lo que lo convierte en el palacio real activo más antiguo de Europa.


¿Te gustaría descubrir todos estos rincones históricos alojándote en el centro de Sevilla?

Nuestros apartamentos están a pocos minutos caminando de estos monumentos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?